martes, 7 de diciembre de 2010

Ascenso 2010: Barrilete 2x1 Indio Bob


Vuel "A" lto




Barrilete logró el ansiado ascenso a la categoría A del Torneo Interno de la UBA en un final de campeonato para el infarto. Luego de acumular 43 puntos e igualar esa cantidad con Costa Rica (Campeón) y Cipolletti (tercero), terminó siendo subcampeón por diferencia de gol.

Barrilete llegaba a la última fecha con chances de ascender dependiendo de sí mismo, de jugar una final por el campeonato y hasta de consagrarse de forma directa (ambas en el caso de que se den algunos resultados), pero también, amerita que se señale, podía quedarse con las manos vacías.

El rival de la última fecha fue Indio Bob, equipo que llegó desde la C y que tuvo una temporada irregular, Barrilete necesitaba meter 7 goles como mínimo para soñar con el Campeonato, empresa difícil pero, como todo en el fútbol, no imposible. De todas maneras y mas allá de cualquier especulación, Barrilete tenía que ganar para abandonar, de una vez por todas, la difícil Categoría B y eso, era lo mas importante.

El Gato paró los 11 apostando a la experiencia de los históricos y la frescura de la juventud que tan bien reforzó el equipo en estos últimos dos años. Hernán, Zaba, Celso, Juansa armaron la línea de 3. Germán, Seba, Pato y Santi el mediocampo de equilibrio, Cone de enganche y todo el "bi" power de los Montes arriba.

Ni bien arrancado el partido y bajo el color de los fuegos artificiales de la Banda del Chipi (nuevo líder de la barra proveniente del sector hippie de la hinchada que le arrebató el lugar a Rafita luego del exilio) llegó el primer gol del verde. Bob sacó del medio y jugó para atrás, el tridente ofensivo presionó y robó la pelota, tras una serie de rebotes, al bola quedó en poder de Marce (goleador de la campaña con 10 tantos) quién probó al arquero con un remate bajo y potente desde una posición con muy poco ángulo, el arquero (que trajo las manos? de Luchetti) no pudo contener y el grito de gol inundó la cancha 5.

Barrilete ganó en confianza y de entrada dominó la pelota y el partido, Miguel lograba dañar tirándose a los costados y Santi(C) aparecía siempre solo por su punta, tan sólo que tuvo dos veces la oportunidad de aumentar el marcador, una se fue apenas desviada y la otra fue contenida de manera excelente por el arquero rival (luego de ponerse las manos de Carrizzo, claro).

Otra que pudo terminar en el segundo gol nació tras una pared entre Cone y Migue, el 8 intentó desbordar para habilitar a Marce, pero, esta vez, el pique corto lo traicionó. Casi de inmediato y tras un despeje descomunal de Zaba, Migue quedó mano a mano con el 1, su remate fue mordido y la pelota quedó boyando en el punto del penal, Marce, apelando a su especialidad (fabricar faltas) recibió una patada y su gran acting derivó en la pena máxima muy bien ejecutada por Santi para el 2-0.

Luego de 20 minutos de juego, el sueño de meter muchos goles parecía posible, sin embargo, el equipo, ya con el ascenso en el bolsillo, se relajó. Bob empujaba por el sector izquierdo de su ataque y por derecha provocó un tiro en el travesaño. Juansa se desdoblaba en la marca y aguantaba los ataques muy bien ladeado por Zaba, el kirchnerista. Ante semejante cambio en el desarrollo del partido, Barrilete perdió la confianza y esperaba con ansias el final de la primera etapa.

Gatao, advertido del bajón futbolístico y con las últimas noticias de los resultados de Cipo, Costa y Palanca, intentó darle un cambio de aire al equipo. Si bien el segundo tiempo arrancó con los mismos 11, a los 10 minutos ingresaron Eugenio por Cone, Octavio por Celso y Martincito por Migue. Antes, tras un genial centro de Migue, Marce se morfó un gol increíble pifiando un cabezazo abajo del arco.

El esquema se mantuvo con Germán quién pasó a ocupar la zaga para que Octi haga el carril. El equipo comenzó a meterse atrás e Indio Bob comenzaba a agrandarse aunque dejando muchos espacios para la contra. En una de tantas, un centro cerrado que cayó en el vértice del área chica y fue muy bien conectado por una cabeza indiana para el descuento. Palanca, Cipo y Costa ganaban sus partidos y, un gol mas, despojaba de todo logro al equipo de tus sueños.

Sin embargo, Martincito encontraba los espacios y cada contra tenía destino de gol, casi siempre con superioridad numérica y espacios, pero por falta de actitud y precisión, se iban dilapidando, una a una, las chances de liquidar el partido. Hernán comenzaba a ser un constante protagonista de las acciones, aunque sin sobresaltos, pero los minutos pasaban y la traquilidad disminuía. Para colmo de males, Gato sacó a Marce y lo puso a Pablito, cambio a lo JJ lópez, y luego Daro entró por Pato para ayudar a William Wallace Echeverreía.

En una de las últimas, Seba cortó una pelota en el medio y vio el espacio, la tiró para adelante y fue, le faltaba la lanza y el escudo, intimidaba el sólo acercarse para intentar quitársela, Santi, al verlo pasar, se paralizó quedando deslumbrado por semejante despliegue en el minuto 80, pero entendió el mensaje y fue tras él cubriéndole las espaldas. La pelota fue muy bien custodiada y permaneció en campo contrario durante los últimos instantes, el pitazo final detonó la alegría y todo el plantel, cuerpo técnico y amigos se unieron en un abrazo interminable.

Lo que dejó el torneo
Los que se la tuvieron que bancar: para aquellos que se quedaron afuera en algún partido y respetaron las decisiones del técnico.
Lo emotivo: las palabras y el llanto del Gato tras las felicitaciones finales.

El aguante: la platea femenina, en las buenas y en las malas.

La alegría: compartir el ascenso con los Prado, los Juanma, los Damián, los Molho, los Daguerre, los Kemu, los Chanchi, los Massolo, los Chipi, las promesas, los Villanueva, las Juanita, los Bautista...

El hit: "me parece que el verde se va de la B, me parece que le verde se va de la B, para nuncaaa, para nunca mas volver"

El color: el folklore del fútbol en el tercer tiempo compartido y disputado con los planteles de Costa Rica (grandes felicitaciones para el merecido campeón con una impresionante racha de 10 partidos ganados al hilo), Cipolletiti (gran aguante de la "banda de Cipo" y las mismas felicitaciones por el ascenso), Palanca y las mutuas felicitaciones para un equipo que fue de lo mejor del torneo y que le tocó vivir lo injusto del fútbol.

Mas allá de las cargadas, las chicanas y el duelo de hinchadas, los invitamos a trasladar el picante para los próximos encuentros en la Categoría A.

El desafío: seguir siendo cada día mas grande, porque como lo sentimos cada uno de los que formamos Barrilete Cósmico:

Grande, se nace...

Cone(8)

1 comentario:

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.